NORWALK.- El riesgo de contraer la enfermedad de Lyme en los estados del
Noreste, entre ellos, Connecticut y Nueva York, sigue aumentando, de acuerdo
con un estudio del gobierno federal publicado por Web MD, una página de
internet que trata asuntos de salud a nivel nacional.
De acuerdo con el reporte, existen 260 condados en los Estados Unidos,
incluyendo los de Fairfield y New Haven en Connecticut, y Westchester en Nueva
York, donde los casos de la enfermedad de Lyme son reportados por cantidad
doble en comparación con el tamaño de la población de cada área
Según el sitio de internet, se ha producido un aumento significativo de las
áreas donde las personas se encuentran en alto riesgo de contraer la enfermedad
de Lyme,
Los expertos expresaron que hace una década los condados que tenían el
riesgo de contraer la enfermedad de Lyme eran 130, sin embargo, en 2015, esa
cifra aumento a 260 y amenaza con seguir incrementado, debido a la intensa
actividad de las garrapatas transmisoras del virus.
"El riesgo está en expansión, en todas las direcciones y hoy más
que nunca la comunidad debe ser conciente que es importante protegerse de las
picaduras de las garrapatas, ya que una sola picadura puede transmitir el virus
y el riesgo de que la enfermedad aumente y salirse de control", declaró
Kiersten Kugeler de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
(CDC).
Kuleger es la autora principal del estudio, que también publicado en la
revista de los Emerging Infectious
Diseases de los CDC.
Los casos de la enfermedad de Lyme se concentran en el noreste y medio oeste
del país, y más áreas en esas regiones ahora se consideran de alto riesgo para
la enfermedad transmitida por garrapatas, agregó el reporte.
En Connecticut, todos los condados han sido considerados de alto riesgo
por décadas. Ahora, casi la totalidad de los condados de estados vecinos como
Massachusetts y New Hampshire están clasificados como de alto riesgo, junto con
más de la mitad de Maine y Vermont, reveló el informe.
La enfermedad de Lyme es causada por la bacteria llamada Borrelia
burgdoferi (B. burgdoferi).
Las garrapatas de patas negras y otras especies de garrapatas pueden
portar estas bacterias. Las garrapatas las adquieren cuando pican ratones o
venados infectados con dicha bacteria. La persona puede contraer la enfermedad
si lo pica una garrapata infectada, explicaron los expertos.
La enfermedad de Lyme se reportó por primera vez en los Estados Unidos
en 1977, en el pueblo llamado Old Lyme, en Connecticut. La misma enfermedad se
presenta también en muchas partes de Europa y Asia.
En la mayoría de los casos en los Estados Unidos, una garrapata tiene
que permanecer adherida a su cuerpo durante 24 a 36 horas para transmitir la
bacteria a su sangre. Las garrapatas que causan la enfermedad de Lyme en el
país transmiten la bacteria mucho más rápidamente, al cabo de 24 horas.
Las garrapatas de patas negras pueden ser tan pequeñas que es casi
imposibles verlas. Muchas personas con la enfermedad de Lyme nunca ni siquiera
ven ni sienten una garrapata en el cuerpo, señalaron los CDC.
Los síntomas de la enfermedad de Lyme temprana comienzan varios días o
semanas después de la infección. Son similares a la gripe y pueden abarcar
escalofríos, fiebre, indisposición general, dolor de cabeza, dolor articular,
dolores musculares y rigidez en el cuello.
La enfermedad de Lyme en la etapa 3 o de diseminación tardía puede causar
inflamación articular prolongada (artritis de Lyme) y problemas del ritmo
cardíaco.
Los problemas del sistema nervioso y del cerebro también son posibles y
pueden abarcar disminución de la concentración, trastornos de memoria, daño a
nervios, entumecimiento, dolor, parálisis de los músculos faciales, trastornos
del sueño y problemas de visión, finalizó el estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario